lunes, 7 de marzo de 2011

ART DECÓ

El Art déco fue un movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939,  influenciando a las artes decorativas tales como arquitectura, diseño interior, y diseño gráfico e industrial, también a las artes visuales tales como la moda, pintura, grabado, escultura, y cinematografía.

Su significación gira en torno al progreso, el ordenamiento, la ciudad y lo urbano, la maquinaria. Elegante, funcional, y modernista.

Ejemplos sobrevivientes

  • Los Ángeles tiene una abundante arquitectura Art Decó, especialmente sobre el Wilshire Boulevard, una arteria de importancia. Algunos ejemplos notables son el Bullocks Wilshire y el Pellissier Building y Wiltern Theatre, contruidos respectivamente en 1929 y 1931. 


Archivo:Highsmithbullockswilshirefromstreet.jpg
   Bullocks Wilshire

  • Bombai (India) es segunda ciudad en cantidad de edificios Art Decó, luego de Miami.

Archivo:NewIndiaAssuranceBdg.jpg
   New India Assurance Building, 1936, Bombay  

  • El arquitecto Francisco Salamone realizó en Buenos Aires  una amplia variedad de edificios de un estilo muy particular, combinando el Decó con el futurismo, que son tomadas como un caso único.

Archivo:AzulCementerio.jpg
  El Cementerio de Azul, obra maestra de Francisco Salamone

  •  Napier, en Nueva Zelanda, fue reconstruida en estilo Art Decó luego de haber sido destruida por el Terremoto de la Bahía de Hawke el 3 de febrero de 1931. Aunque unos pocos edificios Art Decó fueron reemplazados con estructuras más contemporáneas . Para 2007, Napier ha sido nominada para Patrimonio de la Humanidad, siendo el primer lugar cultural nominado en Nueva Zelanda.


Archivo:Napier-SoundShell.jpg
   Anfiteatro de Napier

No hay comentarios:

Publicar un comentario